
Visiones y testimonios: Christine Stiefel y los manifiestos en la novela de William Castaño-Bedoya
Autor: ©2024 William Castano-Bedoya
Reflexiones e impresiones sobre la novela, desde el punto de vista de los lectores.
«A través de su experiencia y observación en esta perspicaz y bien escrita novela, Steve Newman concluye que la ‘Enmienda a la Vida’ debería estar a la par con las libertades de expresión, prensa, religión, asamblea y petición. Newman argumenta que no es necesario diluir o alterar la Segunda Enmienda, sino crear una nueva, la Enmienda a la Vida, que defienda la libertad y elección de los ciudadanos estadounidenses de vivir libres de la presencia de armas de asalto, excepto las que están en manos de militares, policías o fuerzas de inteligencia.
—Christine Stiefel—
Christine Stiefel, presidenta y fundadora de The Wildflower Foundation, Inc. desde 2009 y co-CEO de Stiefel Laboratories, Inc., Asia-Pacífico, es conocida por su sensibilidad social. Tiene una licenciatura de Siena College, NY, y una Maestría en Ciencias (MSc) de San Diego State University, San Diego, CA.
UNA CRÓNICA DE TRES MILLAS SOBRE AUTOS, ARANCELES Y LA ECONOMÍA DEL ESTRAMBOTISMO.
En un mundo sin alma, los hechos destierran los sentimientos
HB 3 en Florida: Protección a menores en redes sociales donde la culpa o es de Dios, o es del Diablo.
William Castaño
William es un escritor Colombo estadounidense que cautiva al lector con su habilidad para plasmar las experiencias únicas y las luchas universales de la humanidad. Originario del Eje Cafetero de Colombia, nació en Armenia y pasó su juventud en Bogotá, donde estudió Marketing y Publicidad en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. En la década de 1980, emigró a Estados Unidos, donde se naturalizó como ciudadano estadounidense y desempeñó roles destacados como líder creativo y de imagen para proyectos de grandes corporaciones. Después de una exitosa carrera en el mundo del marketing, William decidió dedicarse por completo a su verdadera pasión: la literatura. A principios de siglo comenzó a escribir, pero fue en 2018 cuando tomó la decisión de hacer de la escritura su principal ocupación. Actualmente, reside en Coral Gables, Florida, donde encuentra inspiración para sus obras. El estilo de escritura de William se distingue por su profundidad, humanidad y autenticidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran ‘Nos Vemos en Estocolmo’, ‘Los Mendigos de la luz de Mercurio: We the Other People’, ‘El Galpón’, ‘Flores para María Sucel’ y ‘Los Monólogos de Ludovico’.