¿YA PA’ QUÉ?

© 2021 · Autor: William Castaño-Bedoya

“Venezuela anuncia reapertura de frontera con Colombia”

Published By ASSOCIATED PRESS |OCT 04, 2021 AT 3:58 PM

¿Ya pa’ qué?… Si a la niña de los Mejía ya la violaron los coyotes en el cruce a Guatemala. La vieron jovencita y bella y le echaron mano.

¿Ya pa’ qué?… Si a Pedrito, el de los Martínez, ya se le gangrenó un pie luego de herirse en el fango de una trocha por donde huía de los terrores de tu régimen. ¿Ya pa’ qué? Pedrito se murió.

¿Ya pa’ qué? … Si los Hernández ya llevan años pidiendo limosnas de esquina en esquina, de pueblo en pueblo, en Colombia, en Ecuador, en Perú, en Brasil, en… todo el mundo.

¿Ya pa’ qué? … Si a Teresita González ya se le murió el niño en sus brazos, se le murió de hambre, aunque ya se le había acostumbrado a no comer.

¿Ya pa’ qué? … Si al mirar atrás, caminando sin brújula, los Ahumada ya no ven la casita que sus padres les construyeron. Ustedes la expropiaron, ¿recuerdan? Se quedaron con su patrimonio.

¿Ya pa’ qué? … Si el alma de los Páez, esta muda, y sus ojos ya se acostumbraron a ver la desesperanza que les creaste.

¿Ya pa’ qué?… Si todo lo del empresario Buendía, el que nos daba trabajo a casi todo el barrio, ya se lo robaron ustedes, hasta su dignidad y su decoro, hasta su ilusión de patria. ¿Qué hiciste con sus empresas?

¿Ya pa’ qué?… Si ya estamos lejos por tu culpa, sin pasaje de regreso; tan lejos como millones de pasos sobre los asfaltos ardientes de Latinoamérica, como millones de suelas desgastadas cuando por la gloria de Dios no vamos descalzos.

¿Ya pa’ qué?… Si ya no somos todos, si nos ha tocado vivir la pandemia debajo de los puentes, de las avenidas, debajo de la lluvia y el sol, debajo de tu dominio siniestro. Debajo de tu odio inconmensurable.

¿Ya pa’ qué?… Si Nachito, el mayor de los Pérez, ya está preso en la frontera con Argentina, porque robó comida para sus viejos, que exhaustos y hambrientos le esperaban. Ahora los viejos tienen más hambre, muchos viejos han muerto y no de vejez, Han muerto por tu culpa.

¿Ya pa’ qué?… Si nos volviste parias.

¿Ya pa’ qué?… Si ya estamos lejos de la frontera que nos cerraste, estamos cruzando otras fronteras, las de Colombia, las de Ecuador, las de México, las de muchos países donde nos brindan un coctel de lástima, terror, odio y compasión, pero que al final nos quieren, porque nos ven desgastados, con hambre y sueño.

¿Ya pa’ qué?… Si ya en todas partes nos ven como gitanos, ladrones e invasivos. La dignidad ya no se nos nota, solo se nos nota el hambre y no más.

¿Ya pa’ qué?… Si ya nos acostumbramos a ver pasar los cadáveres de nuestros amigos y conocidos por los ríos que bordeamos en nuestro trasegar diario.

¿Ya pa’ qué?… Si ya no nos asombra ver como queman nuestros cambuches para expulsarnos de cualquier parque o esquina.

¿Ya pa’ qué? Señor dictador.

 ¿Ya pa’ qué? …

¿Ya pa’ qué? …

¿Ya pa’ qué? …

¿Ya pa’ qué? …

¿Ya pa’ qué? …

Dígame usted señor terror, ¿Ya pa’ qué abrir las fronteras? Si ya la mesa está vacía y lo robado, desaparecido está.

William es considerado como un escritor profundo y vivencial que representa la singularidad de lo humano. En Flores para María Sucel, deja al descubierto “los exilios del ser”, y en Los monólogos de Ludovico, el impacto de la frustración y la impotencia como factores que conforman el absurdo.

Comments (6)

  • Maria del Pilar Berrio de Uribe

    Que triste pero es una realidad muy cruel la que están viviendo nuestros hermanos Venezolanos. Ya acabó el país el dictador

    • Camila Castaño

      Así es Pili. Es humillante todo cuanto pasa. Que frustración no ser un héroe y…

  • Tatiana

    Interesante como siempre , y gran tristeza lo que vive Venezuela un país tan prospero y en lo que se está convirtiendo , creo que Simón Bolívar se volvería a morir de ver a su tierra asaltada por un dictator que desastre y espero en Dios mejores tiempos Saludos

    • William Castano

      Gracias Tatiana por tu comentario. Es una crueldad inconmensurable la de ese régimen. Son tan sarcásticos que deben estar riéndose de este escrito.

  • Juan K

    Es una tristeza muy grande ver esa gente como bien la describes .. con los ojos tristes y vacíos que solo los llena la desesperanza y el hambre, sus rostros cansados y tan cuarteados que pueden ser una representación gráfica de los pueblos que han atravesado y sus pasos agotados pero sin derecho a detenerse porque donde llegan no hay nada para ellos y su único objetivo es seguir la marcha hacia el lado opuesto de una Venezuela que ya no existe

  • Jinny Dupré

    Es una pesadilla de no acabar para Venezuela, pasar de tener un presidente que los encaminó a la perdición a tener otro igual o más peligroso que antepone su ego al bienestar de su país, estos personajes macabros pusieron a los venezolanos a escoger entre quedarse a pasar hambre, o irse a aguantar muchas veces maltratos en el exterior con la esperanza de lograr un mejor futuro. Está muy bien reflejada la situación en el escrito de William, ojalá haya una salida para ese país que lamentablemente se convirtió la viva muestra del socialismo del siglo 21.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Regístrate para recibir noticias sobre nuestra actividad literaria & lanzamiento de nuevas obras

    Subscribe to our Newsletter

    Sign up to get all our latest updates & book release news